• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Skip to footer

Cursos de Mindfulness Online y Empoderamiento femenino

Mindfulness Online para Mujeres y Empoderamiento

  • Curso Online Mindfulness y Empoderamiento
  • Empodérate
    • Acompañamiento
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Servicios
    • Sesión pedagógica menstrual
  • Blog

Frida Kahlo o el arte como vía de empoderamiento

30 enero 2020 Escrito con amor por: Ana_Maria Deja un comentario

Uno de los pocos nombres de mujeres artistas que vienen a nuestra mente fácilmente cuando se nos pregunta el nombre de mujeres célebres en el arte es el de Frida Kahlo. ​

Frida fue una pintora mexicana cuya obra fue de un genio artístico especial y completamente único. Su arte, su personalidad y su vida transgredieron totalmente las convenciones sociales de la época.

Frida Kahlo fue una mujer que se empoderó a través del arte durante el transcurso de su vida. De joven sufrió un grave accidente de tranvía que la dejó meses en el hospital. En ese contexto de convalecencia, su madre le regaló un caballete y Frida comenzó a pintar.

De joven, comienza una relación amorosa con el reconocido muralista Diego Rivera, veinte años mayor que ella, con el que más tarde se casaría. Diego Rivera se enamoró de la viva inteligencia y fuerte personalidad de Frida Kahlo. Compartían militancia política en el Partido Comunista de México.

Su compromiso político con la lucha obrera (su última aparición pública antes de morir fue en una manifestación del partido comunista en México) se estableció firme en su corazón a lo largo de su vida. Acogió a León Trotsky en su casa durante una temporada y hacia el final de su vida en su arte transmitió el mensaje de la Revolución.

El matrimonio con Diego Rivera a nivel emocional fue difícil debido a las múltiples infidelidades de Diego. Sin embargo, a nivel artístico fue una relación de máximo apoyo, pues Rivera reconocía y apoyaba el genio y el trabajo artístico de su mujer. Frida también tendría otras relaciones con hombres y con mujeres, transgrediendo las convenciones de su tiempo.

Frida se divorció de Diego cuando se enteró de su amorío con su hermana y mejor amiga, Cristina. Aquella doble traición fue demasiado para ella. Sin embargo, al tiempo pudo perdonarlos a ambos, volver a casarse con Diego y reconciliarse con su hermana. En ese tiempo ella aprendió a amar a su marido desde una mayor independencia emocional. Tanta, que cuando se volvieron a casar ella puso varias condiciones para ello: que no mantendrían relaciones sexuales y ella sería independiente de él económicamente. Él aceptó las condiciones con tal de poder volver a estar con ella.

Frida era devota de su esposo y un gran apoyo a todo su trabajo. Ella, curiosamente, percibió siempre su talento superior al de ella y por eso asumió, en la primera parte de la relación, no solo el rol de cuidar a su marido sino que también se convirtió en una verdadera empresaria del arte apoyando su trabajo y carrera profesional.

La independencia económica de Frida llegó cuando consiguió un nombre como pintora y pudo depender de sí misma. Ya no era más la esposa del gran pintor Diego Rivera, sino que su obra era reconocida por sí misma. Conforme Frida fue cogiendo confianza en el valor de su obra, fue consagrando cada vez más tiempo de su vida a ella y por ello recogió los frutos.

Diego Rivera, a su vez, tenía gran respeto y admiración por el talento de su mujer. A nivel artístico, Frida no le debió nada a su marido, ya que desarrolló un estilo totalmente propio.

El arte se transformó, a lo largo de la vida de la pintora, en su forma de transmutar el dolor y el sufrimiento. La relación de altibajos y engaños con Diego, los problemas de salud, varios abortos no deseados y pérdidas familiares marcan la historia de Frida Kahlo, que intentó por todos los medios mantener su sentido del humor a pesar de la tragedia durante toda su vida. Como ejemplifica esta frase suya:

“Nada es más valioso que la risa. Se requiere esfuerzo para reír y abandonarse a uno mismo, para ser ligero. La tragedia es lo más ridículo ”.

Su arte fue una forma de autoexpresión tan personal y genuina que rozó lo universal. Mostrando su ser en el lienzo, Frida tocaba el corazón del ser humano. Y se convirtió en un icono de la lucha femenina.​

Bibliografía recomendada: 

Beltrán, Rebecca. Frida Kahlo. La artista que convirtió su obra en icono universal de la lucha femenina. RBA Editores México. Octubre 2019.

Archivado en: Sin categoría Etiquetado como: arte, empoderamiento femenino, frida kahlo

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Responsable: Ana María Iborra Asencio
Finalidad: gestionar los comentarios
Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Mailchimp (proveedor de email marketing de Empoderamiento Femenino). Ver política de privacidad de Mailchimp. (https://mailchimp.com/legal/privacy/).
Derechos: Tienes derecho, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Retiros
    • Meditación con perspectiva de género
    • Retiro Ciclo Menstrual Consciente
    • Descubre tu diosa interior
    • Retiro de meditación y pequeño vaso
  • Acompañamiento
  • Taller Ciclo Menstrual Consciente
  • Taller Danza del Vientre y Trabajo grupal para Amar Tu Cuerpo
  • Taller Desarrolla Tu Intuición
  • Taller Relaciones Sanas

Entradas recientes

  • Mindfulness ante el Corona Virus
  • Cómo escribir un diario para empoderarte
  • Los 7 fundamentos de la práctica de mindfulness

SIGUEME

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright Empoderamiento Femenino © 2021 ·
Privacidad | Política de cookies | Aviso Legal
Contenidos por Ana María Iborra Asencio

En cumplimiento con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te recordamos que al navegar por esta web estás aceptando el uso de cookies propias y ajenas. Acepto Reject Más info
Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.