
Ana Maria Iborra
Periodista, agente de igualdad, meditadora apasionada.
Acompaña mujeres en procesos de empoderamiento y autoconocimiento desde una
perspectiva feminista.
¡Hola!
Si has entrado en esta página, supongo que te interesa un poco saber quién soy, qué es lo que he hecho con mi vida y si puedo ayudarte en algo. No te quiero aburrir soltándote aquí mi currículum, si te interesa, lo tienes disponible en mi perfil de Linkedin.
Si te soy sincera, me es difícil definirme profesionalmente en pocas palabras, pero resumiendo puedo decir que soy una comunicadora y agente de igualdad especializada en empoderamiento femenino. ¿Cómo llegó hasta aquí? Te lo cuento.
Mi historia
Estudié periodismo y un máster en género y políticas de igualdad. En 2012, además empecé a formarme en meditación en una comunidad budista vajrayana. La práctica meditativa me enamoró y decidí profundizar en ese camino durante varios años.
Paralelamente, seguí investigando y formándome en otras herramientas de autoconocimiento y crecimiento personal como el eneagrama, la pnl, la comunicación no violenta y la educación menstrual.
Ahora me dedico a compartir lo que he aprendido. He cometido muchos errores por el camino. Yo soy la primera que he pasado por relaciones tóxicas y que lucho contra los sentimientos de culpabilidad, inseguridad, indefensión y otras violencias que llevamos incorporadas.
Lo que comparto no es desde una posición de estar por encima de nada, sino más bien desde na posición de aprendizaje constante.
Mi visión es unir feminismo y espiritualidad. Que la mujer pueda desarrollarse plenamente a todos los niveles: físico, mental, emocional, espiritual, profesional...El empoderamiento de la mujer para mí tiene que ver con cultivar una autoestima poderosa y cualidades interiores de la mente revolucionarias y de las cuales el mundo está sediento: el amor incondicional, la compasión y la sabiduría.
Y la web Empoderamiento Femenino es fruto de esta visión:
En ella quiero compartir toda la experiencia y conocimiento que acumuló durante estos años de estudio, experiencia y trabajo interior y ponerlo al servicio de todas las mujeres que quieran desarrollar su potencial, que están dispuestas a meditar, mirar hacia dentro ya ser el cambio que quieren ver en el mundo.